Baltimore Soundstage, Baltimore, MD – 09/10/2018
Killing Joke… ¿qué más necesitamos decir? Más que una banda, toda una institución después de cuatro décadas, se han mantenido como uno de las más grandes entidades artísticas en existencia, desafiando los conceptos del género, nunca siguiendo las tendencias, manteniéndose firmes ante un panorama sociopolítico, y en donde cada miembro ha respetado sus propias búsquedas creativas fuera de la banda. De la misma manera, PIG se ha ganado su propia reputación como una de las bandas más agresivas y perversamente creativas dentro de la escena de la música industrial. Estos dos titanes musicales se embarcan en sus respectivos tours celebrando una carrera longeva y exitosa, con más de una fecha coincidiendo para presentar a sus audiencias una combinación de brutalidad auditiva. Mientras muchos pueden dudar sobre si es inteligente asistir a un show tan brutal un lunes por la noche, este impedimento no fue suficiente para la horda de fans que asistieron al evento del 10 de septiembre, estuvimos presentes en el Baltimore Soundstage.
Tan poderoso y cerdo como nunca, Raymond Watts se pavonea en el escenario, vestido con todo el glam en una chaqueta plateada, gorro militar y arneses de BDSM encima de un uniformecatólico. Balanceándose con su contoneo característico, de la misma forma con el guitarrista BenChristo y el baterista Jan-Vincent Velazo, PIG comienza su set principalmente con tracks nuevos,presentando una series de temas de sus últimos dos albums “The Gospel” del 2016 y “Risen” lanzado en este 2018. Canciones como “The Chosen Few”, “The revelation”, “Thruth is sin” y “Prey and obey” enloquecen al público que colabora coreando como himnos pegadizos y pretenciosos; lo mismo se puede decir de temas como “Viva Evil”, “Morphine Machine” y “Found in Filth” con Watts fluído y entonando sus letras cargadas de sexualidad, así como sus rugidos ante la audiencia creando un frenesí perpetuo. Recién llegado a PIG, Christo demostró su trabajo en el estudio, así como su experiencia en bandas como Sisters of Mercy y Diamond Black le proporcionaron supropia presencia en el escenario; enfundado en su Gibson SG como si fuera un arma, tocando riffs angulares con el fervor de las percusiones y secuencias programadas de Velazco, se complementaron en una melodía agresiva a la par de las letras sexosas de Watts. “Find it, Fuck it, Forget it” siempre es un favorito del público, pero tal vez, el momento más esperado de su presentación, es el cover de “Juke Joint Jezebel”, recuerdo de uno de los más grandes éxitos de Watts durante su estancia con KMFDM, la cual aún se encuentra como uno de los temas favoritos en la escena del rock industrial. Ciertamente, fue un “Hell top ay in the USA” (nombre de su gira por individual) y después de tres décadas, PIG… se consolidan como el dios de la mugre en su máximo esplendor.
“Los dios caminan entre nosotros y sus nombres son Jaz, Geordie, Youth y Big Paul”, así lo describió Mont Sherar en su documental “Twilight of the Mortals”, un trabajo fotográfico acerca de la obra de Killing Joke durante la última década. Con la reagrupación de su formación del 2008, Killing Joke ha disfrutado de un período muy productivo que ha resultado en grandes discos como “Absolute Dissent”, “MMXII”, y “Pylon”, y ahora celebrando 40 años con la gira “Laugh at your Peril Tour”, Baltimor tuvo la oportunidad de apreciar a una de las entidades musicales con mayor influencia en la música moderna. El guitarris Geordie Walker comenzó a sonar su guitarra para comenzar “Love like blood”, el tecladista Roi Robertson añadiendo esas secuencias que de inmediato provocaron que el público reaccionara como haciendo erupción. Entonces entró Martin “Youth” Glover, luciendo una playera de PIG debajo de su saco y cargando su bajo Rickenbacker tocando frenéticamente, mientras la poderosa pero precisa batería de “Big Paul” Ferguson literalmente retumbaba las paredes del Soundstage. La multitud comenzó a moverse de manera ceremoniosa cuando la inconfundible voz de Jaz Coleman se escuchó tan fuerte como siempre.
Los fans de Killing Joke son los mas intensos y devotos del mundo, tanto que cada concierto es considerado una verdadera “Congregación” y la banda les paga su devoción en la forma que Jaz dedica “Requiem” a una pareja que conoció antes del show, relatando el cómo se conocieron através de esa canción. De manera similar, con las letras de la eterna favorita “Follow the leader” así como con temas más contemporáneos como “Corporate Elect”, demostrándose como relevantes y conmovedores como a lo largo de su carrera, la banda se aseguró de demostrar al público de Baltimore que no somos juzgados por nuestras políticas, llenando el ambiente con un soundtrack para el final de los tiempos. Este escritor fue gratamente sorprendido por la inclusión de “Labyrinth” y “Pandemonium” en el setlist, siendo el último track el que concluyó la noche con una explosión de energía simplemente indescriptible. Otros temas como “The wait”, “The death and resurrection show”, y “Wardance” continuaron retumbando las paredes, pero fue la gente cantando a todo pulmón “Asteroid” donde realmente retumbó la Tierra, resonando en una especia de procesión espiritual, y soltando toda la furia y energía que todas las “congregaciones” de Killing Joke reúnen.
Para este redactor, este show fue casi una experiencia religiosa, dos de las más poderosas e inspiradoras bandas que han influenciado mi vida, juntas en una sola noche… ¿qué puedo decir que no amé? Pero haciendo a un lado mis preferencias personales, este fue un tour inolvidable, con la delicia perversa de PIG así como Killing Joke, de principio a fin. Mucho después de que la fatiga me invadió, el sentimiento que me quedó, a través de estos músicos practicando su arte mucho más allá de sus años mozos, el vigor que demuestran actualmente en sus presentaciones no muestra signo de envejecimiento. En resumidas cuentas, ¡PIG y Killing Joke suenan tan asombrosos en vivo como siempre!
Articulo por Ilker Yücel (Ilker81x)
Fotographia por Tabetha Patton (MizTabby)
Traduccion por Daniel Hernandez
Editado por Will Superior
Killing Joke
Website, Facebook, Twitter, YouTube
PIG
Website, Facebook, Twitter, SoundCloud, Bandcamp, YouTube
Terminus, el festival de música dark electro que se desarrollará durante los días 27 al 29 de julio en Calgary, Alberta, Canadá, ha anunciado su lineup. Celebrando su séptimo aniversario y condecorado como uno de los festivales más respetados de la escena; el lineup de este año lo encabezan los canadienses TR/ST, desde el Reino Unido se presentará Mesh, además de la legendaria banda belga de EBM Laether Strip. Otras bandas destacadas en este listado se encuentran Android Lust, iVandersphere, Author & Punisher, Hide, Street Sects, Shiv-r, y Statiqbloom. El listado completo de bandas así como información sobre horarios y venta de entradas se puede encontrar en la página de Terminus.
Terminus Festival
Website, Facebook, Twitter
Articulo por Ilker Yücel – Tradducion por Daniel Hernandez – Editado por Guillermo Sanchez (Will Superior)
2018-4-22
Con “The Pulse of Life”, el tercer álbum Killwave a punto de lanzarse el 13 de abril, la banda de electro/post-punk originaria de Chicago nos presenta el track “A Plastic Man” como una exclusiva para ReGen Magazine, ofreciendo a la audiencia un adelanto de lo que el disco tiene por ofrecer. Mezclando elementos entre un rock melódico oscuro y electrónica, Killwave en su nuevo álbum profundiza en sus raíces de los años 80s con una producción al borde de los 90s, “A Plastic Man” es una gran muestra de su nuevo disco. [..]
RELIC lanza su segundo albúm.
La banda de Cincinnati de machine/rock RELIC -conformada por Jordan Davis y Dan Dickershield- ha lanzado su segundo álbum, “Social Drift”, a través de Glitch Mode Recordings. Realizado con las bases de su disco debut de 2017 “Pulse Code Misery”, en conjunto a un sonido más crudo y agresivo, “Social Drift” continua con la temática de RELIC acerca de los riesgos de la tecnología en la sociedad. Disponible tanto en CD como en formatos digitales, además de ser un disco “paga-lo-que-quieras” (pay what you want) en Bandcamp, “Social Drift” consolida a RELIC como con una de las bandas más energéticas y comprometidas del colectivo de Glitch Mode. La gira 2018 de Glitch Mode Decode promete más presentaciones en vivo de RELIC así como próximos lanzamiento de Glitch Mode Recordings durante el resto del año.
Traduccion hecha por Daniel Hernandez
RELIC
Website, Facebook, Bandcamp, YouTube
Glitch Mode Recordings
Website, Facebook, Twitter, Bandcamp
Throbbing Gristle y Mute Records han anunciado una serie de relanzamientos en honor del 40 aniversario del lanzamiento de su álbum debut The Second Annual Report el 3 de noviembre. Una edición limitada en vinil y una edición de CD doble de The Second Annual Report en vinil blanco, así como con el empaque original serán lanzadas en conjunto a 20 Jazz Funk Greats en vinil verde, así como una edición en vinil rojo de The Taste of TG: A Begginer´s Guide to Throbbing Gristle. Esta es la primera vez que The Taste of TG: A Begginer´s Guide to Throbbing Gristle será lanzado en vinil, y presenta un tracklist actualizado, incluyendo “Almost a Kiss” (del disco de 2007 Part Two: Endless Not). Los pioneros del género Industrial son considerados por muchos por inventar el sonido y nombre del género debido al uso de samples, efectos especiales, y fuertes distorsiones, la fundación de la disquera “Industrial Records”, y el slogan “música industrial para gente industrial”. El grupo ha fue relacionado con el movimiento punk anarquista, en sus presentaciones en vivo presentaban un fondo con imágenes perturbadoras sobre unas letras que buscaban provocar a la audiencia a retar las normas sociales y promover el pensamiento independiente. Mas relanzamientos están programados a salir durante el 2018, con D.o.A. The third and final report, Heathen Earth, and Part Two: Endless Not para el 26 de enero de 2018, seguidos de Mission of Dead Souls, Greatest Hits, Journey through a Body, and In The Shadow of the Sun programados para el 27 de abril de 2018. El lanzamiento adicional de material inédito, incluyendo box sets y rarezas, se encuentra en preparación.
Traduccion por Daniel Hernandez (2017-9-17)
Kraftwerk, banda alemana pionera en el género electrónico, en apoyo para celebrar el lanzamiento del canal de YouTube de la revista Electronic Sound, regalará el box set 3-D Catalogue a través del canal de YouTube de la publicación. Por suscribirse, dar “like”, comentar, y compartir el canal de YouTube y el video de lanzamiento, Electronic Sound regalará estos box sets. Entre el botín que se regalará se encuentran cinco vinilos en LP, ocho CD’s, y 20 empaques de Blu-Ray/DVD. Los ganadores serán elegidos por el editor de Electronic Sound y serán anunciados vía su canal de YouTube.
Traduccion por Daniel Hernandez (2017-3-9)
WaxTrax! Records ha anunciado una sesión de preguntas y respuestas con artistas especiales para examinar la historia e influencia del sello discográfico dentro de la escena de la música industrial, tomará sitio en el Teatro Montalbán, en Hollywood, el día jueves 9 de noviembre. Presentando a artistas clave de WaxTrax!, tales como Front 242, MINISTRY, My Life with the Thrill Kill Kult, y The Revolting Cocks, el planel de preguntas y respuestas se enfocará sobre el esperado documental Industrial Accident: The Story of WaxTrax! Records (Accidente Industrial: La historia de WaxTrax! Records), y los primeros días de las bandas con la disquera. Después del panel, continuará con la presentación especial del documental. La entrada gratis a la presentación privada va incluida con la admisión a la sesión de preguntas y respuestas. Además, una tienda especial pop up abrirá dentro del teatro para ofrecer viniles originales, artículos coleccionables y memorabilia. Quienes compren entradas para el evento, recibirán un póster edición limitada, no disponible en venta; así también, entradas VIP para eventos especiales se encuentran también disponibles.
Originalmente titulado Monumentary, Industrial Accident: The Story of WaxTrax! Records fue exitosamente financiado mediante una campaña en Kickstarter.
Información adicional sobre el evento y el documental puede ser encontrada en los sitios web de WaxTrax! Records y WaxTrax! Films, las entradas pueden comprarse en http://www.brownpapertickets.com/event/3070035
(Traduccion por Daniel Hernandez, 8-30-2017)